Acciones de prevención
En este apartado podrá consultar los aspectos más importantes para el otorgamiento de financiamiento a las organizaciones de sociedad civil (OSC) e instituciones académicas (IA) con experiencia y trabajo comprobable en VIH, sida e ITS, a través de convocatorias públicas.
¿Qué es?
Con base al compromiso del gobierno mexicano para disminuir el crecimiento e impacto de la epidemia del VIH y otras infecciones de transmisión sexual con acciones que permitan el acceso efectivo y de calidad a la promoción de la salud y la prevención como meta nacional de evitar la transmisión del VIH , ITS, así como, reducir la mortalidad, aumentar supervivencia y la calidad de vida con todas las personas involucradas en la respuesta, el Censida emite desde 2006 convocatorias públicas dirigidas a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con el fin de prevenir la transmisión del VIH y otras ITS a través de estrategias de prevención basadas en evidencia científica, con estricto apego a los derechos humanos y normatividad vigente, considerando la perspectiva de género, diversidad sexual, interculturalidad, reducción del estigma y combate a la homofobia.
¿Quiénes pueden aplicar?
La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con trabajo previo comprobable en VIH.
¿Qué necesito para participar?
Para participar es indispensable estar registrado en el padrón del Censida y en el caso de las organizaciones de la sociedad civil, contar con la clave única de inscripción al registro federal de organizaciones de la sociedad civil.
¿Desde cuándo se hace?
Censida emite desde 2006 convocatorias públicas.
¿Cuántos recursos se ponen a disposición a través de la convocatoria?
El monto a concursar varía cada año; este monto podrá ser consultado en las bases de cada convocatoria.
¿En qué fechas se publica?
Históricamente la convocatoria se publica dentro del primer trimestre de cada año. La convocatoria es lanzada a través de las redes sociales del Censida y en el portal de internet.
¿Cómo funciona?
Una vez publicadas las bases de las convocatorias, las organizaciones e instancias académicas que decidan participar, deberán registrar sus propuestas de proyecto a recibir financiamiento. Una vez cerrado el periodo de recepción de propuestas, el Censida conformara un comité evaluador que tras estudiar todas las recibidas, emitirá recomendaciones al Censida de los proyectos susceptibles a recibir financiamiento. Toda la información puede ser consultada en las bases de cada convocatoria.
Martes 30 de octubre de 2018 por CENSIDA